Convocatoria al X Concurso Nacional de Miel en la XXVI Fiesta Nacional de la Miel y ExpoMiel Azul 2024

Desde La Miel en tu Radio los invitamos a los productores de miel más destacados de  la Argentina a participar del X Concurso Nacional de Miel,  durante la XXVI Fiesta Nacional de la Miel y la edición XXXV de la ExpoMiel Azul 2024 los días 7, 8 y 9 de Junio 2024. Organizado por el INTA PROAPI y NEXCO S.A., el Centro de Apicultores de Azul y otros importantes organismos, este concurso tiene como objetivo promover y difundir la calidad de la miel argentina, así como reconocer el trabajo y la dedicación de los apicultores del país.

El evento cuenta con el respaldo y la adhesión del INTA Cuenca del Salado, a través de la AER INTA Azul, la Unidad Integrada Balcarce (INTA Balcarce – Facultad de Ciencias Agrarias, UNdMP) y SADA, entre otros colaboradores comprometidos con el desarrollo de la apicultura en Argentina.

El X Concurso de Miel evaluará todos los aspectos de las muestras presentadas, desde sus características sensoriales, como color, aroma, sabor y textura, hasta los requisitos de calidad necesarios para la exportación. Los participantes deberán tener domicilio y apiarios en Argentina para poder concursar.

Para la entrega de las muestras, se establecen algunos pasos y requisitos importantes a seguir. Las mieles que participen deben ser de la última temporada (año 2023/2024) y estar acondicionadas  adecuadamente. Cada participante podrá presentar un máximo de una miel, la cual deberá acompañarse de un kilogramo de miel distribuido en dos envases de 500 gramos cada uno. Es fundamental que los envases utilizados para contener la muestra de miel no hayan sido utilizados anteriormente para otros productos, y en caso de haber contenido otros productos, se debe lavar exhaustivamente y desinfectar para evitar contaminación olfativa.

Además, las muestras deben estar acompañadas de un sobre cerrado que contenga información detallada sobre el apicultor y la miel presentada, incluyendo nombre y apellido del apicultor, DNI, número de RENAPA, provincia, partido, ciudad y domicilio, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico, ubicación del apiario, fecha de cosecha y floración presente, entre otros datos relevantes.

Las muestras pueden enviarse por correo al Centro Regional Buenos Aires Sur, ubicado en Calle 16 N°674, Balcarce, Buenos Aires, Código Postal B7620BEN. Es importante tener en cuenta que las muestras serán recibidas exclusivamente hasta la fecha límite del 23 de abril.

En una primera instancia, las muestras de miel recibidas se someterán a una evaluación sensorial por un Jurado idóneo (Cata propiamente dicha), el cual calificará cada una de las características evaluadas (aspecto general, olor, evaluación en boca y textura), otorgándoles un puntaje que se reflejará en una planilla descriptiva. La suma total de puntos ubicará a cada miel en un puesto. El veredicto del jurado será inapelable en todos los casos.

Los resultados del concurso serán comunicados a través de correo electrónico a los productores, según los datos proporcionados en los requisitos de entrega. Finalmente, la entrega de premios de las mieles ganadoras se llevará a cabo durante la ExpoMiel Azul 2024, que promete ser un evento lleno de emoción y reconocimiento para los talentosos apicultores argentinos. Este concurso representa una oportunidad única para destacar la calidad y el esfuerzo de la industria apícola nacional, así como para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los productores del país.

Por dudas y consultas comunicarse:

  • Teléfono: (02266) 43 9100 internos 730 al 734.
  • Casillas de correo:
    • Lic. Ma. Soledad Varela: varela.mariasoledad@inta.gob.ar
    • Lic. Analía N. Martínez: martinez.analia@inta.gob.ar

Consulta bases y condiciones y ya tenés a disposición el formulario de inscripción 

ÚLTIMAS NOVEDADES

La Pinza o Palanca

El cambio transformador como clave para detener el colapso de la biodiversidad

Apimondia 2025: El fin del premio a la mejor Miel del Mundo y la lucha contra el fraude

Capacitación en apicultura en Allen: un año de aprendizaje y desarrollo regional