Desafíos y estrategias de la apicultura europea para combatir las especies invasoras

La apicultura, esa labor milenaria que ha sido fundamental para la polinización y la producción de miel, enfrenta hoy un desafío formidable: las especies invasoras. En Europa, un continente rico en tradiciones apícolas, la amenaza de estos intrusos pone en riesgo tanto la salud de las abejas como la estabilidad económica de los apicultores.

Cuando se mencionan las especies invasoras en la apicultura europea, la mente se dirige inmediatamente al ácaro Varroa, una plaga que ha acosado a las colmenas durante décadas. Sin embargo, hay otras amenazas emergentes que merecen atención y acción inmediata por parte de la comunidad apícola. Entre estas, destacan el pequeño escarabajo de la colmena, el avispón asiático de pata amarilla y el ácaro tropilelaelaps.

Estas especies invasoras representan un desafío significativo para los apicultores, quienes le dedican tiempo y recursos considerables para combatirlas. El impacto económico de estas invasiones es innegable, y su presencia plantea interrogantes urgentes sobre la gestión y mitigación de los riesgos asociados.

Es en este contexto, que la Comisión Científica para la Salud de las Abejas de Apimondia y la Comisión Regional para Europa, están uniendo esfuerzos para organizar un seminario web con toda la información necesaria para que el apicultor pueda mitigar el avance y daño de las especies invasoras. El evento está programado para el 26 de marzo de 2024 a las 15:00 CET por medio de la plataforma Zoom, el mismo reunirá a científicos y apicultores experimentados para compartir su conocimiento y experiencia en la lucha contra el avispón asiático.

El seminario web tiene como objetivo principal brindar información y datos sobre las vías de invasión de estas especies, explorar posibles vacíos en su biología y, lo más importante, discutir acciones coordinadas para mitigar los impactos negativos en la apicultura europea. Sin una comprensión precisa del impacto actual y futuro de las especies invasoras, resulta imposible determinar y desarrollar las medidas de mitigación necesarias para proteger a las abejas y garantizar la sostenibilidad de la apicultura en Europa.

Para obtener más detalles sobre este seminario web y registrarse, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de Apimondia en www.apimondia.org/events.html.

Este seminario representa una oportunidad para fortalecer la colaboración entre científicos, apicultores  e instituciones públicas – gubernamentales en la lucha contra las especies invasoras, preservando así un legado vital para nuestro ecosistema y nuestra sociedad.

 

ÚLTIMAS NOVEDADES

La Pinza o Palanca

El cambio transformador como clave para detener el colapso de la biodiversidad

Apimondia 2025: El fin del premio a la mejor Miel del Mundo y la lucha contra el fraude

Capacitación en apicultura en Allen: un año de aprendizaje y desarrollo regional