Se presentarán investigaciones sobre polinización, postcosecha y otros temas cruciales para el sector agropecuario, orientado a los rendimientos en la producción de kiwi. El evento se llevará a cabo el 14 de marzo a las 9, en el Distrito Descentralizado El Gaucho, Mar del Plata, Av. Juan B. Justo 5665. Los interesados deben inscribirse en el formulario disponible en bit.ly/encuentrotecnológico
El municipio a través de la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público- Privada en conjunto con el Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente (IIPROSAM), Centro de investigación de abejas sociales (CIAS), la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) y el CONICET invitan a participar de un encuentro que centra las últimas investigaciones y experiencias en el campo de la producción de kiwi y la apicultura.
Se llevará a cabo el 14 de marzo, a partir de las 9, en el Distrito Descentralizado El Gaucho, Av. Juan B. Justo 5665. Organizado por el Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente (IIPROSAM), con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público-Privada, este evento contará con la presencia de destacados expertos de la UNMdP y CONICET. Los interesados deben inscribirse en el siguiente formulario, bit.ly/encuentrotecnológico cupos limitados.
Destacados expertos como el Dr. Leonardo De Feudis de CIAS-UNMDP, presentarán los primeros ensayos de polinización de kiwi en el Partido General Pueyrredón, mientras que el Dr. Facundo Meroi Arcerito del CIAS-IIPROSAM-UNMDP compartirá estudios formulados sobre la atracción de polinizadores en kiwi y sus experiencias en transferencia al sector kiwero. También se espera la participación de la Dra. Alejandra Yommi del INTA, quien abordará la postcosecha en kiwi, y la Lic. Camila Corti del CIAS-IIPROSAM-UNMDP, discutiendo sobre la limitación polínica en los cultivos de kiwi. Este evento es de gran importancia para la actualización y el intercambio de conocimientos en estas áreas de interés.
El Secretario Fernando Muro destacó el trabajo interinstitucional en pos del desarrollo local, siendo el estado municipal nexo coordinador de acciones entre las instituciones y el sector privado, para el crecimiento productivo de la región.
Dentro del marco de capacitaciones para el sector agropecuario de la región Mar del Plata. Este encuentro proporciona una gran oportunidad para el intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas en el ámbito de la producción de kiwi y la apicultura. Se invita a todos los interesados a participar en esta jornada de aprendizaje y networking.
Pablo Nogués el Director de Asuntos Agropecuarios afirmó: “Estos cursos permiten dar un salto de calidad tanto a la producción apícola como del kiwi. En ambas producciones Mar del Plata se ha transformado en un referente nacional y estos encuentros permiten seguir innovando y estar a la vanguardia de la producción.